viernes, 20 de marzo de 2020

Actividades del Centro de Educación Física N°53

Les compartimos la Página Web del Centro de Educación Física n°53, de nuestra ciudad, donde podemos visualizar diferentes actividades según las edades, para estos días en nuestros hogares. Entre todos la pasamos bien.
WEB CEF 53

Trucos de Magia!!!

Para estos días, les compartimos algunos trucos de Magia que podemos realizar en Familia. Aprendemos a disfrutar y pasarla bien, entre todos.

Aprender jugando

Imágenes donde podemos aprender jugando la LSA. Entre todos nos comunicamos.



APP LSA

Otra aplicación para aprender jugando la LSA.

LSA

Les compartimos el Alfabeto Dactilológico en LSA, los cuales son stickers que se pueden encontrar por WhatsAap, se pueden visualizar de a uno por vez. Aprendemos jugando.

APP para disfrutar en nuestras casas

Desde PlayStore podemos instalar diferentes APP para pasar unos días placenteros. Les compartimos algunos para que podemos relajarnos, jugar y disfrutar.











DENGUE LSA

Alejandro Makotrinsky nos explica en LSA, los recaudos necesarios para combatir el Dengue.
Entre todos nos cuidamos. Por una comunicación accesible para todos.

DENGUE

No debemos olvidarnos del DENGUE, mantengamos nuestros hogares limpios y cuidados.

Canción del Lavado de Manos

El 15 de Octubre, es el "Día Mundial del Lavado de Manos", hoy más que nunca esta canción nos ayuda a concientizar su hábito. Un deseo de La Casa Ronald McDonald, junto a Payamédicos y Adriana, promoviendo hábitos saludables del lavado de manos. Entre todos nos cuidamos.

Protocolo para tener en cuenta

Sabemos que muchos familiares, deben salir a trabajar. Por tal motivo, les compartimos el Protocolo de Seguridad e Higiene. Entre todos nos cuidamos.

Cuento Coronavirus

Este material, además de contener información sobre el Coronavirus, nos aporta material para poder realizar actividades en nuestros hogares.
CUENTO para DESCARGAR
C

Recomendaciones sobre el CoronaVirus


miércoles, 18 de marzo de 2020

Apps para instalar en el celular en días sin clases

En su libro, Terbeck y Rodrigué dicen que lo que hace que un dispositivo sea adecuado para los nenes es aquello que contiene, y no su forma o sus colores. “Una tablet ‘tuneada’ para niños es básicamente un dispositivo normal pero con su contenido modificado o adaptado a las necesidades de los más peques”, dicen.

Uno de los desarrolladores a los que conviene prestar atención es Sago Mini, que ofrece un amplísimo catálogo de aplicaciones con buen diseño y superdidácticas para “chicos-chicos”, es decir, para los menores de cinco años. Si bien las propuestas se consiguen en su mayoría mediante el pago de una tarifa, también ofrece algunos juegos gratuitos que sin dudas valen la pena.


El lema en Google Play, la tienda para equipos Android, es el siguiente: “Apps mágicas que los niños aman y en las que los padres pueden confiar”. Disfrazar bebés y Sago Mini Friends son, ahora, algunas de esas opciones que no requieren pago. En todos los casos, los usuarios ingresan a un mundo habitado por simpáticos animales que deben cumplir tareas que requieren cierta destreza sobre la pantalla. En forma periódica el desarrollador cambia sus promociones, y algunos de los juegos que se conseguían gratis dejan de serlo.
Toca Boca es otros de los developers en los que hay que poner el ojo; otras de las recomendaciones para “tunear” el móvil de los pequeños de casa. La empresa dice que crea “juguetes digitales para chicos”, que son neutrales en términos de género y que además no tienen anuncios de terceros.


Igual que Sago, este desarrollador tiene opciones pagas, pero también se pueden aprovechar otras que son gratuitas. Toca Kitchen 2 es uno de sus hits. El jugador cocina y alimenta al personaje en pantalla, con gráficos súper atractivos (podés comprobarlo arriba, en el video) y una dinámica entretenida. Toca Hair Salon 2 es otra de las apps que se consiguen gratis; es este caso es una excéntrica peluquería para pasar un buen rato de entretenimiento.
Más allá de los juegos, acaso la verdadera puesta a punto de un celular o tablet para su uso infantil ocurre cuando se instalan apps educativas en el dispositivo. Una vez más es recomendable prestar atención a los creadores. Una excelente opción en este terreno es Avokiddo, que también desarrolla aplicaciones tanto para iOS como para equipos con Android, además de opciones para móviles de Amazon.


Thinkrolls: Kings & Queens es una de las pocas opciones gratuitas del developer en cuestión. Es una app que ha sido premiada en múltiples ocasiones, que pone al usuario a resolver el modo de abrir una puerta que permite acceder al siguiente nivel. Combina lógica, física y diversión, y es especialmente recomendada para mayores de cuatro años. Avokiddo es sin dudas un nombre a tener en cuenta: otra de sus apps es un juego que enseña nociones sobre ADN. Eso sí: por el momento hay que pagar unos 4 dólares para descargarla.
El próximo creador de apps para anotar en la lista es Tinybop. Multipremiado, el estudio de desarrollo especializado en apps educativas dice que su objetivo es “cambiar el modo en que los chicos experimentan el mundo”. Hay varias gratuitas y entre las más interesantes aparecen El cuerpo humano, con gráficos didácticos aunque adaptado para la mirada de los niños; y Clima, una experiencia interactiva en la que los usuarios-jugadores ponen a prueba los cambios climáticos y su consecuencia en diversos escenarios.


Para tener en cuenta: las apps de Tinybop se descargan sin pago, pero la bonanza dura siete días. Es decir, se trata de un período de prueba gratuito después del cual hay que pagar, en caso de querer seguir usando la aplicación.
Otros desarrolladores interesantes para conseguir opciones educativas: StoryToys, Dr. Panda y Edoki Academy. Coinciden en que ofrecen versiones “Lite”, esto quiere decir que hay versiones gratuitas que se “ensanchan” solamente al pagar (o si liberan de los anuncios), con más opciones que la edición por la que no se paga un centavo.

Siguiendo a Terbeck, otra buena idea en este mundillo es revisar las aplicaciones creadas por tradicionales fabricantes de juguetes, que en su salto al universo digital ofrecen herramientas que no sólo son gratuitas, sino también libres de anuncios. Uno de ellos es LEGO (hay que buscar a Lego System A/S) que en La gran aventura LEGO 2 pone a los chicos en el rol de un cineasta que debe crear su propia película; otros son Fisher Price y una búsqueda de juegos de la franquicia Playmobil.
Por último, en tiempos de aislamiento muchos padres deberán aceptar que los chicos querrán ver videos en sus teléfonos. En ese caso, la opción recomendada es optar por YouTube Kids en reemplazo del portal original, que tiene cierto nivel de moderación y una experiencia más ajustada para los chicos.


PequeTic

Conjunto de actividades interactiva para iniciar en la lecto-escritura, numeración y vocabulario básico. Para niños de nivel inicial y Primer ciclo


Nos quedamos en casa